Ir directamente a la información del producto
1 de 1

ExpoFlamenco - Tu tienda de Flamenco y espacio cultural en Jerez

Masterclass de bajo eléctrico flamenco con Ricardo Piñero

Masterclass de bajo eléctrico flamenco con Ricardo Piñero

Precio habitual € 60,00
Precio habitual Precio de oferta € 60,00
Oferta Agotado
Impuestos incluidos. Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

IMPORTANTE: En caso de querer participar ambos días, comprar 2 unidades del producto.

 

Exposición de motivos:

El bajo flamenco comienza de la mano de Carles Benavent a ser parte del flamenco gracias a Paco de Lucía, quién advierte esa necesidad de incorporar este instrumento de cuerda y le abre ese espacio. Desde sus primeros momentos, el bajo ha ido evolucionando y buscando su sitio dentro de esta música.

Hoy día, lo podemos encontrar en grabaciones, en directo o incluso algunas veces tomando el sitio de la guitarra y experimentando en este ámbito. Este curso es un vistazo eminentemente práctico sobre cómo este instrumento, creado en sus inicios para su uso en música anglosajona: soul, rock, pop, jazz llega a formar parte de la banda más revolucionaria del flamenco: el Sexteto de Paco de Lucía. Desde entonces, estudiaremos cómo se articula en la actualidad su discurso expresivo.

 

Contenidos:

Presentación de patrones rítmicos. Cómo entender el "compás". Cómo situarnos dentro del flamenco, desde el ritmo, la melodía o la armonía. Puentes entre otros estilos. Cómo usar recursos del flamenco para enriquecer nuestra propia manera de tocar el bajo.

Todo ello enfocado en los siguientes estilos: Rumbas, Tangos, Tanguillos, Bulerías y Alegrías.

Programa:

El curso se desarrollará en Espacio Expoflamenco, calle Diego Fernández Herrera s/n, edificio Los Ramos de Jerez durante los días 14 y 15 de julio de 2025. Tendrá el siguiente horario: de 11:00 a 13:30 horas con descanso.

Lunes, 14 de julio, 11.00 horas:

Este primer día es de introducción al flamenco y el uso de otros instrumentos más allá de la guitarra. Estilos: rumba, tangos, tanguillos, alegrías, bulerías. Armonía. Patrones rítmicos. Uso de las palmas (conceptos básicos). Sentir el compás. Códigos y jerarquía dentro de la música.

Martes, 15 de julio, 11,00 horas:

Nos centramos en el bajo flamenco. Su sonido. Patrones con el bajo en los diferentes palos. Recursos rítmicos, armónicos y melódicos. ¿Cuál es el papel que se espera de nosotros los bajistas flamencos?

Material necesario por parte del alumno:

Instrumento: bajo eléctrico (si puede ser un pequeño ampli, aunque no es absolutamente indispensable)

Modalidades:

Las clases presenciales serán participativas, tratando de crear un espacio seguro donde aprender de manera distendida.

Matrícula presencial: 2 días por 100€ / 1 día solo por 60 €

Las clases en streaming: las sesiones serán grabadas y luego de ser editadas se subirán a las plataformas de Expoflamenco para participar en ellas, en el momento en que se quiera.

El docente, Ricardo Piñero: 

Bajista de Jerez. Realiza sus primeros estudios formales en Barcelona Taller de Músics con Mariano Martos y Carles Benavent. Siempre con un pie en la calle y el otro en el aula. Lidera sus propios proyectos "Triando" y "No es Flamenco”. Es solicitado por músicos y artistas como Tito Alcedo, Paco Cepero, Javier Patino así como otros muchos. Músico en constante movimiento que utiliza el flamenco como base de su expresión y búsqueda para su lenguaje pero no por ello deja de transitar otras aguas, otras cosas que contar. Alterna trabajos de sesionista en grabaciones, con directos y la enseñanza. Recientemente, ha participado en el disco y espectáculo 'Al sur de la libertad' del cantaor José Mijita.

https://youtu.be/CRcxTTIZE0w

Ver todos los detalles