ExpoFlamenco - Tu tienda de Flamenco y espacio cultural en Jerez
Masterclass de bajo eléctrico (2): ¿Qué hace sonar flamenco a un músico? con Ricardo Piñero
Masterclass de bajo eléctrico (2): ¿Qué hace sonar flamenco a un músico? con Ricardo Piñero
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
IMPORTANTE: En caso de querer participar ambos días, hay que comprar 2 unidades del curso.
Contenidos:
Curso de introducción al lenguaje flamenco para cualquier instrumento, excepto los de percusión. Una introducción pragmática para mostrar qué factores nos llevan a decir que un instrumento o músico suena flamenco.
Analizaremos armonía ritmo, fraseo. Prestaremos atención al cuerpo, al lenguaje corporal. Trabajar el conocimiento de los recursos más básicos rítmicos y armónicos es troncal para cualquier instrumentista que quiera hablar este lenguaje. Hablaremos también de los códigos que se utilizan dentro de esta música. Desde un análisis rigurosamente amable y divertido.
Nos iniciaremos desde la rumba, los tangos, tanguillos y bulerías como contexto rítmico.
Palmas, entender el compás, interiorizar su uso.
Programa:
El curso se desarrollará en Espacio Expoflamenco, calle Diego Fernández Herrera s/n, edificio Los Ramos de Jerez durante los días 16 y 17 de julio de 2025. Tendrá el siguiente horario: de 11:00 a 13:30 horas con descanso.
Material necesario por parte del alumno:
Tráete tú instrumento
Modalidades:
Las clases presenciales serán participativas, tratando de crear un espacio seguro donde aprender de manera distendida.
Matrícula presencial: 2 días por 100€ / 1 día solo por 60 €
Las clases en streaming: las sesiones serán grabadas y luego de ser editadas se subirán a las plataformas de Expoflamenco para participar en ellas, en el momento en que se quiera.
El docente, Ricardo Piñero:
Bajista de Jerez. Realiza sus primeros estudios formales en Barcelona Taller de Músics con Mariano Martos y Carles Benavent. Siempre con un pie en la calle y el otro en el aula. Lidera sus propios proyectos "Triando" y "No es Flamenco”. Es solicitado por músicos y artistas como Tito Alcedo, Paco Cepero, Javier Patino así como otros muchos. Músico en constante movimiento que utiliza el flamenco como base de su expresión y búsqueda para su lenguaje pero no por ello deja de transitar otras aguas, otras cosas que contar.
Alterna trabajos de sesionista en grabaciones, con directos y la enseñanza. Recientemente, ha participado en el disco y espectáculo 'Al sur de la libertad' del cantaor José Mijita.
Share
